En este parte vamos a analizar algo muy importante, el texto. Es importante ver todas las características de nuestro texto.
Hay mucho géneros literarios en los que se puede clasificar un texto, estos son: textos narrativos, Hímnicos, poéticos, epistolares y legales.
Dentro de los géneros literarios, a nuestro texto lo vamos a clasificar como texto narrativo. Ya que se trata de una narración.
En cuanto al narrador se los clasifica entre Extradiegético, que es el narrador externo a la historia, o intradiegético donde el narrador se hace parte de la historia también. En este caso es extradiegético, porque el narrador está fuera de la historia, no se mete en ella. Otra clasificación que se le hace al narrador es si este es homodiegétigo, que es intrusivo en la historia, porque agrega cosas como para clarificar, o es heterodiegético, porque es pasivo, no se hace acotaciones a la historia, como por ejemplo alguna a aclaración o explicación de porqué pasa lo que pasa en la historia. En el caso de nuestra perícopa, el harrador es heterodiegético.
Nuestra historia está situada dentro del territorio de Judea y más específicamente en la zona de Endor. Hay varios personajes en nuestra historia, tenemos a Saúl, que es de quién se viene contando prácticamente todas las cosas más relevantes o claves desde que ascendió al trono, sus siervos, que son solo secundarios, a la nigromante, que es un personaje oscuro que está escondido y al espectro que aparece por la invocación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario