Hola amigos, de esto se trata...

El contenido de este blog se trata de una exégesis narrativa que haremos de un texto un tanto misterioso de la biblia. Se trata de una cesión espiritista exitosa.

viernes, 26 de noviembre de 2010

"ob" significado y usos

De nuestro texto vamos a extraer palabras claves y vamos a ver cuáles son sus significados y en que otras partes de la Biblia se las utiliza, esto nos va a ayudar a entender mejor el contenido.

La palabra que vamos a examinar es la que hace referencia a la adivina o pitonisa.

bAa; esta es la construcción de la palabra o palabras que hacen referencia a este tipo de mujer.

bAa se lo traduce como “odre, pellejo, Hechicero, ventrílocuo” (Nuevo Diccionario Hebreo-Español” Abraham Cohen Fernandez. Ed sigal, Buenos Aires, 1967). “Odre, Espectro o aparecido”, (Diccionario de Hebreo y Arameo Bíblicos. Ed la Aurora, Buenos Aires, 1982). En el Diccionario Hebreo-Español de Moisés Chaves, se la traduce como “evocador de los muertos”.

La palabra en análisis aparece unas cuatro veces más en el antiguo testamento

1. Levitico 20:27. “Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos.”

2. Deuteronomio 18:11. “ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos”.

3. 2 Reyes 21:6. “Y pasó a su hijo por fuego, y se dio a observar los tiempos, y fue agorero, e instituyó encantadores y adivinos, multiplicando así el hacer lo malo ante los ojos de Jehová, para provocarlo a ira.”

4. 2 Crónicas 33:6. “Y pasó sus hijos por fuego en el valle del hijo de Hinom; y observaba los tiempos, miraba en agüeros, era dado a adivinaciones, y consultaba a adivinos y encantadores; se excedió en hacer lo malo ante los ojos de Jehová, hasta encender su ira.”

Al término se lo usa para la una persona que tiene la capacidad de evocar o consultar a los “espíritus familiares” como se lo traduce también. Esta referida a aquellas personas que se dedicaban a hacer venir a algún muerto para que se lo pudiera consultar. Se lo llama también “necromancer” (vamos a analizar que significa esto en la próxima entrada).

No hay comentarios:

Publicar un comentario